top of page

Avanzan los preparativos para los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026

  • Foto del escritor: Revista Tribuna
    Revista Tribuna
  • 13 may
  • 1 Min. de lectura

La organización de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026 continúa su marcha. Este jueves 15 de mayo, la capital del Cesar será sede de un nuevo encuentro del Comité Organizador Local (COL), donde se revisarán los avances logísticos y operativos del evento que reunirá a más de 1.100 Para atletas de 12 países, del 5 al 16 de julio del próximo año.


La reunión contará con la presencia de figuras clave como la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz; el presidente del Comité Paralímpico Colombiano, José Aldiver García Ospina; y el director de los Juegos, Elmer Jiménez Silva.


El COL está integrado por representantes del Ministerio del Deporte, el Comité Paralímpico Colombiano, la Gobernación del Cesar, la Alcaldía de Valledupar y el sector productivo local. Su labor es garantizar que todos los aspectos de la organización avancen de manera articulada de cara a un evento que hace parte del ciclo paralímpico rumbo a Los Ángeles 2028.


Además de los avances logísticos, la organización alista el lanzamiento de un concurso abierto para la creación del personaje oficial de Valledupar 2026. Las bases del certamen se conocerán luego del encuentro del COL. Los participantes deberán presentar propuestas que reflejen los valores del deporte paralímpico, así como la identidad cultural y social de Valledupar y el Caribe colombiano.


El personaje ganador será elegido por un jurado especializado y acompañará todo el proceso de promoción de los Juegos Parasuramericanos, que marcarán un hito para el deporte paralímpico en Colombia y Latinoamérica.


Con información de la Coordinación de Prensa de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026.


La pasón del deporte

Comments


WhatsApp Image 2025-04-29 at 12.55.37 PM.jpeg
bottom of page